En nuestra tercer entrevista hablaremos con quien, sin duda alguna, es uno de los últimos grandes jugadores argentinos y mundiales de todos los tiempos: Facundo Salinas
¿Cómo
definirías el hockey sobre ruedas?
Deporte completo, lleno de pasión, nobleza y unión, en los grupos que yo viví este deporte debía existir esto, caso contrario no se logra ningún objetivo.
Deporte completo, lleno de pasión, nobleza y unión, en los grupos que yo viví este deporte debía existir esto, caso contrario no se logra ningún objetivo.

En mi etapa deportiva significaba todo, era mi profesión y debía tomarlo como tal, ahora mismo es mi deporte preferido, que daría todo por volver a vivirlo.
¿Qué recuerdos
siguen imborrables de tus comienzos en Mendoza?
Acompañando a mi padre a sus entrenos y partidos, los partidos de mis primos, y luego mi inicio con mi primer entrenador y compañeros, la verdad que recuerdo todo, y todo bueno, debería escribir un libro!!!
Acompañando a mi padre a sus entrenos y partidos, los partidos de mis primos, y luego mi inicio con mi primer entrenador y compañeros, la verdad que recuerdo todo, y todo bueno, debería escribir un libro!!!
¿Cómo llegaste
a calzarte los patines?
El hockey era una religión en casa, mi padre, mis tíos, mis primos, todos lo practicaban, yo fui el pequeño de esa quinta, hoy en día lo practica mi hijo “nachete” en su colegio mi sobrino Gonzalo de Mendoza y Alberto deLa Coruña , este último ya fue campeón de Europa con España en la
categoría Sub 16, y ahora juega en el liceo, en su categoría, pero ya fue
convocado en la OK
liga, la verdad que hay hockey para rato en casa!!!
El hockey era una religión en casa, mi padre, mis tíos, mis primos, todos lo practicaban, yo fui el pequeño de esa quinta, hoy en día lo practica mi hijo “nachete” en su colegio mi sobrino Gonzalo de Mendoza y Alberto de
¿Hubiera sido
otro tu carrera deportiva si Miguel Gómez no se hubiera cruzado en ella?
Eso nunca se sabrá, yo me quedo con lo vivido, sobre todo con lo positivo, y desde luego Miguel me enseño una barbaridad, me dio la oportunidad de jugar en
Dicen que el
primer amor es el verdadero, ¿te atreves a describirnos la jugada y
circunstancias de tu primer gol con la camiseta del Liceo?
Fue un torneo de verano, en Asturias (Mieres), un tiro cruzado fuera del área, pero no tengo buenos recuerdos, porque jugué muy mal ese partido, o al menos no salí contento.
Fue un torneo de verano, en Asturias (Mieres), un tiro cruzado fuera del área, pero no tengo buenos recuerdos, porque jugué muy mal ese partido, o al menos no salí contento.
Sí se jugara el
partido de todos los tiempos, a todo o nada, ¿con que tres jugadores de campo y
que portero te gustaría afrontarlo?
Willy Herrmann al arco, Negro Páez, Pancho y Roberto Roldan.
Willy Herrmann al arco, Negro Páez, Pancho y Roberto Roldan.
¿En que se
diferencia la escuela hockística
mendocina de la sanjuanina?
San Juan es al cuna del hockey en Argentina, y en Mendoza en algunas familias es la cuna, en otras es otro deporte que se convierte en algo pasional, pero la verdad que San Juan es lo máximo, tuve la gran suerte de jugar ahí, y fue una experiencia inolvidable, que hockey dios!!!!! y la pena fue no poder despedirme jugando un mundial en el Cantoni.
San Juan es al cuna del hockey en Argentina, y en Mendoza en algunas familias es la cuna, en otras es otro deporte que se convierte en algo pasional, pero la verdad que San Juan es lo máximo, tuve la gran suerte de jugar ahí, y fue una experiencia inolvidable, que hockey dios!!!!! y la pena fue no poder despedirme jugando un mundial en el Cantoni.
Si pudieras, ¿a
qué momento y lugar de tu pasado hockístico retornarías para intentar cambiar
el destino?
Al cuarto partido de la final por la liga en La Coruña, habíamos ganado el primer partido en Barcelona, perdido el segundo en Barcelona y ganado el tercero en La Coruña, si se ganaba el cuarto en casa éramos campeones de liga, el único titulo que me falto por ganar, se empato se fue a prorroga y luego a penales, se perdió, y el quinto en Barcelona, también se perdió, un calvario!!!, creo que fue la liga mas cerca que tuvimos de ganar.
Al cuarto partido de la final por la liga en La Coruña, habíamos ganado el primer partido en Barcelona, perdido el segundo en Barcelona y ganado el tercero en La Coruña, si se ganaba el cuarto en casa éramos campeones de liga, el único titulo que me falto por ganar, se empato se fue a prorroga y luego a penales, se perdió, y el quinto en Barcelona, también se perdió, un calvario!!!, creo que fue la liga mas cerca que tuvimos de ganar.
¿Qué recuerdos
guardas del campeonato sudamericano de 1991 jugado en Tres Arroyos?
El partido con Brasil, y sobre todo la gente en la grada, una locura, a esa edad que jugué con la selección en ese estadio fue espectacular.
¿Cuáles fueron
las primeras sensaciones que te vinieron a la cabeza en el vestuario, luego de
aquella infartante definición de la Copa de Europa por penales frente al
Igualada donde marcaste el gol
definitivo de cucharita luego de que todos erraran?
La sensación de hacer felices a tanta gente, de haber logrado el objetivo, de ser yo el que metió el gol de la Copa de Europa, que suerte!!!!, que cantidad de horas hice para llegar a esa final, estuve lesionado 4 meses y llegue solo 10 días antes de esa Final Four, lo soñé mil ves, y se dio tal cual lo había soñado.
La sensación de hacer felices a tanta gente, de haber logrado el objetivo, de ser yo el que metió el gol de la Copa de Europa, que suerte!!!!, que cantidad de horas hice para llegar a esa final, estuve lesionado 4 meses y llegue solo 10 días antes de esa Final Four, lo soñé mil ves, y se dio tal cual lo había soñado.
¿Cuáles
consideras que son las razones de que el hockey español este un nivel por
encima del hockey argentino a nivel de selecciones?
Han sido varios motivos que han jugado a favor de España, pero no hay que cerrar los ojos con esta gente, hay que reconocer que llevan muchos años trabajando igual, muy bien, es como el Barça de futbol, da igual las categorías que veas jugar, juegan toso igual, lógicamente con individualidades que destacan sobre otros, pero la base es la misma.
Han sido varios motivos que han jugado a favor de España, pero no hay que cerrar los ojos con esta gente, hay que reconocer que llevan muchos años trabajando igual, muy bien, es como el Barça de futbol, da igual las categorías que veas jugar, juegan toso igual, lógicamente con individualidades que destacan sobre otros, pero la base es la misma.
Nadie puede
discutir que Facundo Salinas más allá de su calidad, fue un jugador que se
caracterizó por su garra y entrega. ¿No crees que últimamente jugadores así
escasean en la selección?
Yo creo que cada jugador tiene sus características, lo que pasa que yo era lo único que tenia!!!, y estaba rodeado de gente en la selección con la misma garra y entrega que yo, yo quizá estaba apoyado por grandísimos jugadores que me hacían sentir así, y claro me exprimía más que ellos en ese sentido!!!
Yo creo que cada jugador tiene sus características, lo que pasa que yo era lo único que tenia!!!, y estaba rodeado de gente en la selección con la misma garra y entrega que yo, yo quizá estaba apoyado por grandísimos jugadores que me hacían sentir así, y claro me exprimía más que ellos en ese sentido!!!
¿Crees que es
más difícil llegar a la selección y ser reconocido siendo de Mendoza?
En algunos casos si, he visto jugadores mendocinos que podrían haber jugado en la selección, pero es que los sanjuaninos son muy buenos, y muchos!!!
En algunos casos si, he visto jugadores mendocinos que podrían haber jugado en la selección, pero es que los sanjuaninos son muy buenos, y muchos!!!
Después de
haber ganado todo, ¿quedó alguna meta por cumplir sobre los patines?
La Liga Española
La Liga Española
¿Se hace dinero
con el hockey, al menos el suficiente para tener un buen pasar luego del
retiro?
En muy pocos clubes te ofrecen esa posibilidad, yo diría que te dan una base general, que si la sabes aprovechar tendrás un buen futuro, y no me refiero solo al tema económico, conoces a gente que te ofrece posibilidades de seguir una vida profesional ajena al hockey, y hay gente que la aprovecha y gente que no, el hockey no es futbol, ni básquet, es un deporte con un muy buen sueldo, y nada mas.
¿Si no hubieras
sido jugador de hockey qué rumbo crees
que hubiese tomado tu vida?
Odontología, otra profesión en los Salinas
¿Qué clase de
jugadores son los que te merecían mayor respeto?
Respeto el justo, mas bien siempre me hice respetar, no miraba ni nombres ni edad ni nada en mis adversarios, era mi equipo y yo, el resto me daba igual, contra quien jugaba, la meta era llegar al vestuario y decir que se había hecho todo, que no quedaban fuerzas para ducharse, si se gano genial y si se perdió, tranquilo, pero con la rabia suficiente para quitarte la espina en el próximo partido, porque el deporte tiene eso, otra oportunidad para ganar, o seguir ganando eso es lo mas grande
Algún consejo
para todos aquellos que intentamos no ser tan malos en la cancha.
Dejar todo en la cancha, y muchas horas para mejorar!!!
¿Quién es
Facundo Salinas?
Un tipo normal, con mucha suerte, con una gran familia y con muchos amigos
De primera:
Mejor gol: Penal en la Copa de Europa
Mejor partido: Final del mundial en Recife
Marca y tipo de
stick preferido: Reno
“World Champion”
Partido para
olvidar: 4to partido
final de Liga Española contra Barça
Socio ideal en la
pista: Boqui Pueyo
Defensa que ha
sido un dolor de cabeza: Mauro Cinquini
Una enseñanza que
te ha dejado el hockey: NOBLEZA
Algún consejo para
aplicar en pista: Paciencia
y entrega
Un deseo: Que el
hockey sea un deporte olímpico
Desde ya muchas
gracias, Facundo. A ustedes
Lo vi nacer y también lo segui en sus primeros pasos con los patines (cuantos lindos recuerdos primo),siempre lucho con sacrificio y honestidad para poder ser un grande y escribir su nombre en la historia del hockey, la vida lo puso en el lugar que se merece, gracias por llevar nuestra tradicion familiar a la historia del hockey!!!!! sos un tipo genial
ResponderEliminarEnrique Salinas (tu hermano)
HERMANO, COMO PASA EL TIEMPO, NO?, ME VISTE NACER Y JUGAR, YO, TE VI JUGAR, TE ACABO DE VER ENTRENAR EN UN MUNDIAL, Y AQUI ESTAMOS ESCRIBIENDONOS CON LOS OJOS BRILLANTES!!!!!!, QUE LINDO SABER ESTA OPINION DE TANAT GENTE, ESO FUE LO QUE SIEMPRE INTENTE, QUE LA GENTE VALORARA, QUE MÁS NO PODIA HACER!!!!!!, QUE SUERTE TUVE EN LA VIDA....
EliminarTE QUIERO PRIMO
ABRAZOTE, DESDE LA CIUDAD DEL CRISTALLLLLL
Felicitaciones por la nota, que falta que nos hace en la seleccion actual un "manija" con la personalidad de Facundo ¡¡
ResponderEliminarEn un hockey como el actual, lleno de vértigo y muchas veces de desprolijidades un jugador de ese temperamento y esa inteligencia, es una joya muy dificil de conseguir
GRACIAS!
EliminarYO, SI QUIEREN ME PNGO LOS PATINES Y PARA EL PROXIMO MUNDIAL ESTOY LISTO!!!!!!!
TB ES DIFICL ENCONTRAR OTRO PANCHO, OTRO MONSE, OTRO ROLDAN, OTRO PAEZ, QUIERO DECIR CON ESTO, QUE ESA SELECCIÓN ERA MUYYYY COMPLETA, EN LA QUE TUVE LA RGAN SUERTE DE SUMAR UN POCO.
DE TODAS MANERAS MUCHAS GRACIAS POR TUS LINEAS
Gracias Facundo por tu amabilidad y por la sencillez propia de un verdadero grande!!!
ResponderEliminarGRACIAS A TODOS, UN ABRAZO
EliminarFacundo sos un grande!!! Gracias por tu humildad!!! Te felicito!!!
ResponderEliminar